top of page
Buscar

¿A que llamamos resiliencia cutánea?

  • Verónica Rubio.
  • 19 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

La palabra resiliencia tiene un significado que da pie a diversos matices: es considerada como "la capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido". concepto extraído de la Real Academia Española, por sus siglas RAE.


Sin embargo el día de hoy nos enfocaremos a un matiz específico, el cual es la resiliencia cutánea. Al hablar de este término nos referimos a la capacidad que tiene nuestra piel para regenerarse y combatir el daño al que día con día se encuentra sometida, ya sea por factores ambientales etc.


La piel, uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo se encuentra expuesto al estrés externo, lo cual daña de manera severa nuestro tejido. Al mencionar estrés externo hacemos referencia a los diversos tipos de rayos, ya sean solares, infrarrojos, luz visible, higiene diaria, polvo, afeitado, radicales libres, etc. Cada elemento puede dañar nuestra piel severamente, por lo cual es necesario cuidar de ella de manera adecuada. Puedes seguir las siguientes recomendaciones.


Higiene

La higiene es importante al momento de cuidar la salud cutánea, por lo tanto utiliza un jabón o dermolimpiador adecuado a tu tipo de piel.



Hidratación

La hidratación de tu piel es importante pues le brinda elasticidad, evita la resequedad y la irritación cutánea y por lo tanto la calidad de tu piel aumenta. Utiliza un hidratante adecuado a tu tipo de piel, si tu piel es grasa es recomendable utilizar sueros o emulsiones hidratantes. Por el contrario si tu piel es seca es recomendable utilizar crema. Existe un producto que puedes utilizar para hidratar tu piel durante el día, este producto es llamado "agua termal" brinda frescura a tu piel y evita la irritación generada por los rayos solares y el calor.


Protección solar

Protégete de los diversos rayos que dañan el tejido de tu piel, utiliza un bloqueador solar, ya sea en spray, gel o crema es indispensable para generar una resiliencia adecuada al medio ambiente y los diversos factores a los que tu piel se expone cotidianamente.


Trata tu piel suavemente

Tratar tu piel con suavidad es un punto crucial para evitar el daño cutáneo. Existen diversas acciones que día a día cometemos y no nos damos cuenta que dañan nuestra piel severamente, tal como el cigarro, la depilación, o permanecer en la ducha durante un tiempo prolongado. Hidrata y humecta tu piel cotidianamente.


Aliméntate sanamente

Es necesario que tu dieta sea saludable, procura comer frutas y verduras, ya que éstas son ricas en vitaminas las cuales brindarán humectación, elasticidad e hidratación a tu piel, no olvides incluir por lo menos 2 litros de agua natural a tu dieta diaria, esto eliminará toxinas y tu piel lucirá tersa y bella.


Acude con tu dermatólogo

Es necesario llevar el acompañamiento de un dermatólogo, ellos son los especialistas en la piel, por lo tanto pueden tratar la situación del tejido cutáneo de manera global.







 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts

© 2023 by Powerhouse Fitness. Proudly created with Wix.com

 

Únete a nuestra lista de correo

bottom of page